Técnicas Pedagógicas para Niños con Autismo -Comunicación Expresiva-
COMUNICACIÓN EXPRESIVA
Es la manera en la cual el niño expresa lo que siente, piensa o necesita, a través de actitudes corporales, intenciones, gestos, sonidos o palabras, estableciendo un enlace de comunicación con otro u otros.
Indicadores
- Responde a estímulos visuales.
- Responde a estímulos auditivos.
- Expresa placer cuando algo le agrada con movimientos fuera del patrón regular auto-agrediéndose.
- Expresa placer cuando algo le agrada con movimientos fuera del patrón regular agrediendo a otros.
- Expresa molestia con movimientos fuera del patrón regular pero sin agredirse.
Se comunica a través de:
- Movimiento Ocular.
- Señalamientos.
- Sonidos.
- Habla.
- Tablero de Comunicación.
- Lenguaje de señas.
- Expresión corporal.
- Se expresa sin dislalias funcionales evidentes.
- Estructura enunciados.
- Acompaña a sus gestos de petición-información con vocalizaciones prolongadas.
- Imita sonidos a propuesta del adulto, sonidos dichos previamente por el niño.
- Reacciona adecuadamente a los diferentes ruidos (extraños y familiares).
- Expresa molestia con movimientos fuera del patrón regular autoagrediéndose.
- Expresa molestia con movimientos fuera del patrón regular y agrediendo a otros.
- Realiza jergas, canturreos.
- Imita sonidos y movimientos específicos como chasquidos de lengua, pedorretas.
- Usa combinaciones de dos palabras.
- Usa elementos deícticos (aquí, allí,…).
- Imita algún fonema.
- Imita el lenguaje adulto (ecolalia).
- Hace frases de tres palabras (ej. “mamá quiero agua”).
- A veces confunde algunos sonidos (“p”, “t”, “k”).
- Pronuncia palabras de tres sílabas.
- Hace juegos morfológicos (singular/plural; masculino/femenino).
- Sabe hacer frases combinadas (…y…).
- Se expresa con frases bien estructuradas.
- Pregunta utilizando “¿porqué?”,”¿cómo?”, “¿qué?”.
- Sabe contar una experiencia o relata un cuento sencillo.
Descargar:
Commentaires
Enregistrer un commentaire